lunes, 11 de octubre de 2010

ENTREVISTA

Una entrevista es un dialogo en el que la persona (entrevistador), generalmente un periodista hace una serie de preguntas a otra persona (entrevistado), con el fin de conocer mejor sus ideas, sus sentimientos su forma de actuar. 

El entrevistado:

Deberá ser siempre una persona que interese a la comunidad. El entrevistado es la persona que tiene alguna idea o alguna experiencia importante que transmitir.


El entrevistador :

Es el que dirige la entrevista debe dominar el dialogo, presenta al entrevistado y el tema principal, hace preguntas adecuadas y cierra la entrevista.

La entrevista es también información y reportaje, las entrevistas pueden ser reales o imaginarias.
Las reales presentan a una o más personas reales que responden a una serie de preguntas formuladas por un entrevistador.
Las imaginarias son las que una persona adopta el papel del entrevistado artista, escritor y el otro el de entrevistado puede ser un personaje histórico o literario, y el entrevistador es el mismo o algún otro personaje.

Tipos de entrevistas:

Directiva o cerrada:

Se lleva a cabo siguiendo un esquema predeterminado, con preguntas concretas y definidas con precisión. Sigue un esquema que responde a: pregunta - respuesta.
El objetivo es que el entrevistado/a de respuestas concisas y concretas, sin dar lugar a divagaciones, explicaciones o extenderte. Se suele utilizar cuando se requiere una información objetiva. 

No directiva o abierta: 

Es una entrevista en la que se favorece la comunicación dejando hablar libremente y haciendo sentir al/a la entrevistado/a cómodo/a. El entrevistador/a formula pocas preguntas y se dedica a reconducir los temas de los que se habla.
Es un tipo de entrevista difícil y arriesgada ya que lo que dices no sabes si va a resultar positivo o negativo. Se utiliza cuando interesa información referente al carácter y/o la personalidad. 
 

Mixta o semidirectiva:

Resulta de la combinación de las dos anteriores. Pueden hacerte muchas preguntas, pero te dan margen para que intervengas en la dirección que desees.
Además de las descritas anteriormente podemos encontrarnos con otros tipos. Cada entrevistador/a tiene un estilo de llevarlas a cabo y nos podemos enfrentar a: 
 

Entrevista de choque o de tensión:

El entrevistador/a intentará ponerte en situaciones difíciles para poder comprobar cual es tu forma de responder ante momentos de tensión y tu capacidad de aguante en general. En estas hay que tener mucho cuidado con la manera de responder y de actuar, intentaremos no ponernos a la defensiva y no violentarnos, ya que le estaremos dando al entrevistador/a lo que el quiere, pero no lo que necesita para el puesto. 

Entrevista técnica:

El objetivo de esta entrevista es valorar los conocimientos técnicos que posees respecto a tu profesión.